PRODUCTOS
EN BROKERS DE MÉXICO, NOS ESPECIALIZAMOS EN LA ESTRUCTURACIÓN FINANCIERA PARA DESARROLLADORES INMOBILIARIOS,
Ofreciendo soluciones que se adaptan a cada etapa del proyecto.
Brindamos acceso a financiamiento estratégico mediante Crédito Puente y Capital Privado, asegurando que cada desarrollo cuente con el Capital adecuado para su éxito.
CRÉDITO PUENTE
El Crédito Puente es una herramienta financiera diseñada para desarrolladores inmobiliarios pequeños y medianos que buscan capital para la construcción y finalización de proyectos.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Este financiamiento puede representar hasta el 100% del hardcost o hasta el 55% del valor comercial del proyecto.
BENEFICIOS
TRABAJAMOS DE LA MANO CON LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES FINANCIERAS DE MÉXICO PARA ENCONTRAR LAS MEJORES OPCIONES DE FINANCIAMIENTO PARA NUESTROS CLIENTES.
CAPITAL PRIVADO
El Capital Privado a través de Fondos de Inversion extranjeros, es una alternativa para desarrolladores medianos y grandes que requieren fondeo de mayor volúmen para proyectos de gran escala, ya sea para iniciar la construcción o dar continuidad a desarrollos en proceso que requieren capitalización.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Este tipo de fondeo representa una alternativa clave para la ejecución de proyectos de gran escala, permitiendo a los desarrolladores acceder a capital flexible y estructurado para materializar sus proyectos inmobiliarios. Dependiendo de la estrategia financiera y la naturaleza del proyecto, este tipo de fondeo puede cubrir hasta el 65% del valor comercial del desarrollo o incluso hasta un 100% del hard cost.
BENEFICIOS
CAPITAL PRIVADO
Este tipo de fondeo se puede estructurar bajo dos esquemas principales: Deuda y Equity.
Ambos esquemas pueden combinarse estratégicamente según las necesidades del desarrollador, garantizando así una estructura de capital eficiente y alineada con la rentabilidad del proyecto.
DEUDA
En este modelo, los fondos de inversión otorgan un crédito al desarrollador, similar a un préstamo bancario, pero con condiciones más flexibles y adaptadas al proyecto.
EQUITY
En este esquema, el fondo de inversion no actúa como prestamista, sino como socio del proyecto, aportando capital a cambio de una participación en las utilidades.
NOS ENCANTARÍA CONOCER TU PROYECTO.